Finalmente, el sistema alternativo de indemnización por año de servicio que había elaborado el Gobierno para ser incluido en la Reforma Laboral, fue descartado y no será presentado en el proyecto de ley final.
El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que “(la iniciativa) no viene en el proyecto de modernización laboral de ahora de marzo. Nunca ha ido”.
“Nosotros creemos que la primera prioridad son todos aquellos aspectos de jornada de trabajo, de adaptabilidad entre trabajo y vida personal, aquellos temas de negociaciones colectivas, el tema de capacitación, y eso es lo que incluye básicamente el proyecto y que son la prioridad”, agregó el jefe de la cartera.
Actualmente, la indemnización por años de servicio se paga en el caso que el trabajador contratado sea despedido por necesidades de la empresa después de un año de contrato. La iniciativa del ejecutivo sostiene que sea a todo evento, es decir, por cualquier causal de despido o renuncia del trabajador a contar del segundo mes de contrato.
Además, contempla que se pague medio mes por año con tope de 11 años (hoy es el mismo tope y un mes de sueldo por año de servicio).