Luis Mardones, una vida en TVN.

0

Conversar con Luis Mardones es dialogar con parte importante de la historia de TVN. En sus 35 años trabajando en el canal público ha sido testigo de los cambios, del crecimiento en infraestructura, y también ha visto pasar una infinidad de rostros, algunos famosos y otros anónimos, que desde su espacio han contribuido a formar el actual TVN.

La historia de Luis parte el 9 de junio de 1987 “con apenas 22 años” y gracias a las gestiones y recomendaciones de su padre, que también era trabajador del canal en aquella época. “Mi primera pega en el canal fue haciendo aseo, así comencé, luego me pasaron a pañolero, donde estuve 12 años y ahora estoy cumpliendo 22 años en Mantención de Móviles”.

Desde su pequeña oficina del segundo subterráneo del canal, colindante con el taller mecánico, el popular Mardones echa a andar la maquinaría del recuerdo. Lo primero que se le viene a la mente cuando se le pregunta por como ha cambiado TVN en estos 35 años de los que ha sido parte es que “el canal cuando yo entré tenía solo 4 o 5 estudios, ahora tiene 12, ha crecido muchísimo, se ha vuelto muy grande”. También recuerda otras épocas, quizá con más brillo para el canal …“ya no es lo que fue en su momento, ahora hay muchos espacios arrendados a productoras externas, que desarrollan programas o formatos externos, ya no hay las producciones que había antes, los estelares o grandes programas en vivo, prácticamente ahora no se hacen” comenta.

En el plano personal destaca, “que en sus 35 años en el canal lo que más destaco es la estabilidad laboral, que me permitió formar una familia y darle educación a mis 4 hijos, unos profesionales y otros que optaron por otros caminos”.

Actualmente Luis, colabora con distintas áreas del canal, lo que destaca como parte de su crecimiento personal. “De repente apoyo a los de transporte de señal, mantención de redes, taller mecánico, etc”.

Muchos de los que conocen a Luis Mardones lo reconocen como hincha de la UC, afición que queda clara nada más ingresar a su oficina, donde un banderín del equipo cruzado luce desde hace años. Pero también en la ceremonia de reconocimiento de sus 35 años de servicio, junto a otros trabajadores, y para paliar los nervios previos al sorteo del premio (pasajes a España), Luis recorría los asientos al ritmo de la música flamenca. Aunque la suerte no lo acompañó en aquella oportunidad, la imagen “del Mardones” bailando, todavía es recordada con risas por algunos compañeros.

Cómo la de Luis, la historia del canal público se nutre de la historia de sus trabajadores, de sus esfuerzos y anhelos y también de sus sueños. La de Mardones sigue vigente, aunque reconoce que a la suya le quedan “unos cinco años más nomas” y de ahí a disfrutar de su familia o simplemente descansar y gozar la vida.

Share.

Los comentarios no están habilitados