Javiera Escamilla, red Bio Bio: El valor de TVN es su gente

0

Conversar con Javiera Escamilla es recorrer parte importante de la presencia de TVN en la región del Bio Bio. La coordinadora de gestión nos habla de sus inicios en el canal, de sus hitos importantes en sus más de 30 años y también de sus planes para cuando tenga que abandonar la función que la ha acompañado durante más de tres décadas.

La historia de Javiera Escamilla comienza a finales del año 89, desempeñando labores freelance para el canal. Por intermedio de una amiga que era secretaria en la red Bio Bio comenzó un camino que ha recorrido por casi 34 años. “Llegué por intermedio de una amiga, que era secretaría y en algún momento tuvo un poco más de pega y me llamó para que le ayudara, porque justo había quedado sin pega. Luego, ella se casó, yo me quedé como su reemplazo de sus vacaciones y su nupcialidad. Y de ahí me contrataron.”

Actualmente su figura es importante para la operación del canal en la zona, ya que desde su función viabiliza toda la gestión en terreno de los distintos equipos de prensa que se despliegan por la zona. “Trabajo para el departamento de explotación, y como coordinadora regional me toca hacer un poco de todo, desde bienestar, personal, pago a proveedores, etc. Uno hace una cosa así como Jefe de Operaciones y administración y finanzas, aunque el cargo formal es coordinadora de gestión”. Destaca que su labor abarca gran parte de los ámbitos involucrados en el correcto funcionamiento de la red en la región, “me preocupo desde el pago de los viáticos de los chicos que salen a terreno hasta que haya papel confort en los baños jaja.”

Dentro de su vida laboral dentro de la empresa, ciertamente ha vivido etapas y eventos importantes. Recuerda que aunque el terremoto del 2010 fue un evento importante desde lo noticioso, reconoce como el hito más importante en estas más de tres décadas, la inauguración del primer “Centro Regional de TVN”, por que “pasamos de trabajar en casas que adaptábamos para hacer televisión, a tener un edificio construido para hacer televisión, muy parecido al corporativo de Santiago. Eso para mí fue más significativo que el terremoto”.

Aunque con cierta nostalgia y un dejo de decepción comenta, y lamenta, que a pesar de tener un edificio orientado a hacer televisión, no hayan producciones regionales, debido a los problemas económicos que ha tenido el canal, “incluso antes teníamos un noticiero en la tarde y otro en la noche, y hace unos cuatro años atrás nos eliminaron el del medio día, y ahora estamos solamente con el noticiero de la noche en el cuarto bloque del noticiero central”.

De igual forma reconoce que el evento de febrero del 2010, por su magnitud fue un desafío importante. En aquellos días era común verla por la denominada zona cero, libreta en mano, anotando viáticos, bonos, horas extras, y todo lo que necesitaran los compañeros desplegados por toda la región cubriendo la catástrofe.

“Los primeros días, incluso llegaba con un par de thermos con sopita de pollo para los chiquillos que estaban a puro pan. Si al final los camarografos, productores y periodistas, somos todos compañeros igual, además somos tan pocos que es refácil quererse”.

Javiera junto a los compañeros que la acompañan diariamente en la Red Bio Bio

Con tantos años desempeñando funciones en el canal, es inevitable tener contacto con la mayoría de áreas, tanto administrativas como geográficas que componen TVN y reconoce lo gratificante que es el cariño de la gente tanto a nivel local como nacional. “Te ubican, por ejemplo cuando llamo a Santiago por algún problema, la gente muy amorosa, muy amable y muy llanos a ayudarte, la verdad es muy grato trabajar en TVN, de hecho me encanta. Si al final, el valor de TVN es su gente.”

En una de las paredes de su casa luce con orgullo un premio otorgado por el sindicato “hace un par de años atrás, por ser la mejor compañera a nivel nacional, o sea imaginate me lo dan de allá pa acá, me creía la muerte”.

Distinción especial a la calidad humana. Premio entregado a Javiera en Octubre del 2001

Ad portas de su jubilación (a finales del 2024), visualiza su vida sin el trabajo que la ha acompañado casi la mitad de su vida, donde la pandemia y los meses de encierro y teletrabajo la hicieron reflexionar acerca de su futuro. “Los años pasan y uno quiere descansar y estar tranquila, tengo un proyecto para después de TVN. Me voy a vivir al campo, a hacer mermeladas y todo eso jaja.”

Cree que cuando cruce la puerta por última vez en el trabajo que la ha acompañado por más de 30 años, se irá con la satisfacción de haberlo hecho bien, que la gente supo que podía contar con su apoyo para resolver temas y que nunca a nadie le faltó nada por su parte, pero sobre todo y de toda la vida, “siempre camiseteada con TVN”.

Share.

Comments are closed.