Con 48 años de edad, Daniel Benavides ingresaba a TVN. Su llegada se produjo después de una búsqueda de empleo a través de distintos portales de internet, postulando para el cargo de Bodeguero. Después de una etapa de varias entrevistas se sumó al staff del departamento de documentación del canal.
De aquello ya han pasado 15 años, y los cambios y el avance de la tecnología han puesto a prueba al popular “Don Dani”. “Yo postulé como Bodeguero, pero nunca había trabajado con televisión o formatos digitales, pero he tenido que aprender y adaptarme, yo que venía del telefono con disco de marcar jaja.”
“En el tiempo en que llegué, todavía se manejaban cintas….En mi departamento se guardan todo el material audiovisual que maneja el canal, pero ahora, desde el año 2011, todo se guarda en formato digital. Ahora muy pocos vienen a buscar cosas de forma presencial, todos buscan en el sistema, al final se reemplazo la cinta por el sistema digital”.
Debido a esto último, actualmente la principal función de Daniel es la digitalización de los archivos anteriores a 2011, sobre todo los archivos de prensa que son los más utilizados, “Existe un proceso de selección de lo que se va a digitalizar, pero en algún momento, la tarea del departamento es digitalizar todos los archivos históricos del canal, por que es parte de la historia”.
Oiga Don Daniel, entonces podemos decir que usted tiene en sus manos la historia de TVN, le pregunto. “Más menos se podría decir que si” responde con humildad. “De hecho las bodegas aquí son muy grandes. A veces vienen estudiantes a visitarnos y conocen las bodegas y el archivo”.
Los cincuenta años del golpe militar y la revisión histórica de ese período ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con archivos digitalizados para el uso por ejemplo de programas “como el Chile 50, que está al aire ahora, que necesita demasiados archivo, así que ahí hay que darle duro, digitalizando para entregarle material que puedan usar.. al final TVN siempre ha sido como mi segunda casa.”

El proceso de digitalización y revisión del material también ha tenido sus sorpresas. “Por ejemplo, de repente aparecen personajes que ahora son famosos, como encontrar en una cinta la primera entrevista que le hicieron en televisión al Pancho Saavedra, como un transeúnte común y corriente, y ahora mira donde está el Panchito Saavedra jaja”.
En su bodega hay formatos tan antiguos que incluso hay cintas de formato cine de 16mm de la época de los 60. Esto ha permitido encontrar registros que se creían perdidos. “En ese formato fue que se encontró el gol de Chile en el mundial del 62, cuando la selección salió tercero en el mundial. Es una imagen a color y desde un ángulo distinto a la que todos tenían, eso fue genial, fue una verdadera sorpresa, de hecho creo que esa imagen se le regaló a cada jugador de esa selección, porque es un registro único que casi nadie había visto”.
Para Don Dani, su llegada a TVN significó un cambio en su vida, “yo estoy super agradecido del canal, y de todo lo que me ha entregado, yo surgí en la vida en el momento en que llegué al canal, desde los 48 años que llegué acá, he tenido más logros personales en estos 15 años aca, que en los 30 trabajando en otros lugares”.
Como gran parte de los trabajadores del canal, el accidente del Juan Fernández marca un hito dentro de la trayectoria de Daniel en TVN, pero quizá le tocó vivirla desde un lado distinto, porque “yo veía como los compañeros de los muchachos accidentados en el avión, muchas veces tenían que venir al archivo a buscar material para armar las notas, y muchos terminaban llorando, entonces fue bien dramático y súper triste”.
Acercándose al momento de la jubilación, “me quedan dos años para jubilar” aún no tiene claro de la fecha en que pondrá término a su vida laboral, al menos en el canal, pero siente que cuando llegue ese día, muchos lo recordarán como “el Don Dani….yo creo que me van a recordar de buena forma, que he aportado siempre buenas vibras, sobre todo a muchos estudiantes que han llegado a hacer la práctica y ahora son rostros o profesionales, y siempre se acuerdan del buen trato que siempre les entregué”.