Marcelo Retamal, camarógrafo Red Bio Bio: “Soy de la generación donde valora todo lo que te entregan, que va sin pedir nada a cambio”.

0

A principios de mayo el nombre de Marcelo Retamal sonaba en algunos portales de noticias y en las radios nacionales. Siendo parte de la cobertura del desalojo de una toma en la comuna de San Pedro de la Paz, este camarógrafo de 48 años, casado hace 27 años y padre de 2 hijos, fue agredido por desconocidos que a rostro cubierto atacaron a los equipos de prensa que estaban en el lugar.

Pero la historia de Marcelo en TVN comienza antes, y con las luces y cámaras, mucho antes, prácticamente en su adolescencia. “Entré el año 2008 a TVN, tenía 34 en ese entonces. Nací en Talcahuano, en el Hospital Naval ,ya que mi Padre siempre trabajó en Asmar, él es artesano Naval, y lo cuento con orgullo, ya que mis Padres me dieron la posibilidad de estudiar Comunicación Audiovisual en el Instituto Cidec, el año 94 en la región del Bío Bio”.

Su carrera profesional comenzó cómo camarógrafo en prensa de algunos canales regionales, actividad que compartía con algún que otro pituto en productoras(…), “hasta el año 2004, cuando se abrió canal 13 regional, ahí estuve hasta el 2008, donde se dio la posibilidad de entrar a la familia TVN. Postulé y fui seleccionado en octubre para entrar a trabajar, si Dios quiere serán 15 años ya en el canal”.

Como muchos de sus colegas, ha tenido que estar en un sin número de coberturas, siendo parte de equipos de prensa, pero sin duda hubo una que lo marcó para siempre, por lo doloroso del evento y por lo que significó a nivel familiar (…) “He estado en varias coberturas difíciles, pero la más compleja fue la del terremoto. Dejar a la familia un poco después desde que sucedió, fue muy doloroso. Dejar a mis hijos dentro del auto y el apoyo incondicional de mi esposa, (que me diga, anda nomás ,estaremos bien), y verlos casi 3 días después fueron días de angustia ,pena por todo lo que veíamos, gente fallecida en las calles, edificios en el suelo, gente desesperada por buscar alimentos, robos, incendios en las tiendas, etc.
No había mucha comunicación, las líneas cortadas, hasta cuando en un momento me tocó ir a un sector a reportear, y ver a mis padres haciendo fila para conseguir algunas cosas fue emocionante. Nos abrazamos y lloramos juntos, ya que tampoco los había visto, ellos viven cerca del mar y alcanzaron a arrancar hacia el cerro, ya que el sunami llegó a Talcahuano con mucha fuerza y se llevó gente.”

Llegar al canal público le ha significado un gran cambio personal, por lo cual siente solo agradecimiento (…) Estar en el canal ha sido muy importante en mi vida, he podido darle educación a mis hijos, lo cual estaré siempre agradecido, tener estabilidad económica, soy de la generación donde valora todo lo que te entregan, que va sin pedir nada a cambio, sin duda estar en el canal todos estos años hemos sido favorecidos junto a mi familia.”

Aunque 15 años pueden parecer muchos, y existe la tentación de que ya no hay nada que poder aprender, para Marcelo siempre es un desafío poder “ir mejorando. Siempre será importante en nuestras vidas, en un lugar de trabajo hay que cuidar mucho eso, cuidar las buenas relaciones interpersonales, ir con agrado y buenas vibras a la hora de estar con tus compañeros es muy importante. Las relaciones se desgastan, pero todo va en cada uno, cómo querer que sea tu día a día, estamos gran parte del día con tus compañeros, hay momentos difíciles como en todo lugar, pero siempre hay un momento para superar las diferencias, solo depende de nuestra voluntad y ganas de hacerlo.”

Con 48 años, el momento de dejar atrás la vida laboral aún se ve lejano. La jubilación está lejos en el tiempo, pero siempre existe la posibilidad de cambiar de trabajo. Y si eso llegara a suceder, para Marcelo lo más importante siempre será “que me recordaran como persona…lo bueno y lo malo, cómo mi persona, lo del trabajo pasa a segundo plano, pero que me saluden, que podamos recordar historias, lo del trabajo estará para otras historias, pero creo que es más importante ser una buena persona, sobre todo con tus compañeros, dicho sea …estamos de paso.

Share.

Comments are closed.